La región de
Santiago Cuba, es beneficiada por la naturaleza, con sus empinadas montañas de
gran belleza, su entorno perfectamente conservado y numerosos valores
históricos y culturales, completa así su riqueza con sitios únicos en la geografía cubana.
En esa zona, con los sistemas
montañosos de más altura en la isla, abundan por doquier las huellas dejadas
por la rica historia cubana, en complemento con aportes únicos de la naturaleza
como lo es la Sierra de la Gran Piedra.
viernes, 23 de junio de 2017
El Valle de Viñales. Pinar del Río
En el Valle de Viñales existe una gran complicidad entre la naturaleza y el silencio haciendo que el visitante se sienta dueño de una belleza natural majestuosa. . Aquí podemos observar unas formaciones montañosas únicas en la isla llamadas mogotes.
Estos mogotes constituyen formaciones geomorfológicas muy singulares donde algunos de ellos llegan a medir gran altura. Además estos semejan una gran diversidad de formas, pues solo son comparables con las localizadas en China y la península de Malaca.
Trinidad


El castillo de los Tres Reyes del Morro
El castillode los Tres Reyes del Morro, también conocido como castillo del Morro, es un símbolo arquitectónico junto con el Capitolio y la Giraldilla
de La Habana, trazado por el ingeniero Juan Bautista Antonelli en 1585 durante
el periodo imperial español, su posición estratégica en un cerro fue reconocida
casi tan pronto como el puerto de La Habana empezó a adquirir la importancia
estratégica que tuvo en la provincia de ultramar española.

También presenta un gran espectáculo todas las noches capitalinas, este se basa en
el Cañonazo de las Nueve. En este espectáculo acuden visitantes de diversos
países y de las diferentes provincias de Cuba debido a su carga cultural y
representativa de los años en que se tomó a La Habana por los ingleses.
El Capitolio Nacional de La Habana


La Bodeguita del Medio

jueves, 22 de junio de 2017
Hotel Brisas Covarrubias. Las Tunas


En un litoral de once kilómetros de
vírgenes playas al norte de la provincia de Las Tunas se encuentra el Hotel
Brisas Covarrubias, con una arena finísima y blanca y un mar inmenso, que
esconde bajo su seno uno de los fondos coralinos más importantes de la isla de Cuba, matizados
por su sistema de cavernas que pueblan cientos de especies marinas.
El Hotel Brisas Covarrubias es de régimen Todo Incluido. Entre las muchas opciones que dispone se cuentan: Lobby bar (Las Caletas), acuabar (Cobobar), Restaurante Buffet (El Dorado), Ranchón de Playa (Vistamar), Ecodisco (Solarena) y actividades diurnas y nocturnas de animación donde se da a conocer lo mejor la cultura cubana.
La Villa posee piscina, gimnasio, incluye práctica de tiro con
arco, el aquagym o el voleibol de playa. Además puede visitar las
pistas de tenis, el billar, ping pong, deportes náuticos como catamarán, canoa,
kayac, bicicletas y buceo.
Teatro Tuyo

Teatro Tuyo cuenta con más de una
veintena de obras. Narices, Gris, La Estación, Parques de Sueños,
Superbandaclown, remarcan el prestigio de este colectivo tunero entre la
crítica especializada y el reconocimiento en las tablas con lauros significativos
como el Premio Villanueva de la Crítica 2012 y 2014, Premio Caricato, Premio de
actuación Adolfo Llauradó, Beca Aire Frío 2014, de la Asociación Hermanos Saiz,
entre otros.
Un discurso teatral diferente
plasmado de diversión y enseñanzas denotan a los integrantes de Teatro Tuyo,
emprendedores de la calidad artística, la responsabilidad y el buen teatro,
quienes vuelven en sus esencias de los títeres, la pantomima, la acrobacia y la
danza, para mantener el sello particular de la compañía, que apuesta en cada
jornada por un producto artístico cautivante para su público.
Atractivos de Santa Lucía
Otro de los atractivos con
que cuenta Santa Lucía es la presencia de los flamencos en varias áreas del
polo. Estas aves son los únicos miembros de la familia llamada Phoenicopteridae
y se distinguen por sus largas piernas, cuello largo y curvo, así como una
vocalización parecida al ganso. Todos habitan en áreas tropicales y
subtropicales.
Existen flamencos en Perú,
Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y el sur de Brasil. El flamenco del
Caribe habita en Cuba, Bahamas y en la Península de Yucatán. Los flamencos son
encontrados en lagos, lagunas costeras, marismas, estuarios, zonas manglares,
llanuras de marea e islas de arena en la zona intermareal. Su hábitat está
rodeado de aguas saladas, salobres y alcalinas de poca profundidad. la
alimentación de los flamencos está constituída generalmente por algas, larvas,
insectos, crustáceos, moluscos y pequeños peces.
Son aves muy
sociables, es muy común ver colonias de cientos de flamencos conviviendo en su
hábitat natural. Para comunicarse entre ellos, utilizan sus mecanismos nasales
y vocales. Emplean mucho la comunicación de los adultos con sus crías. Entre
sus principales depredadores se encuentran la cigüeña marabú, el buitre y el
águila, ya que buscan principalmente los huevos y polluelos.
Atractivos de Santa Lucía
El polo turístico de Santa Lucía cuenta con un
grupo de atractivos que lo hacen diferente y único. Uno de estos atractivos es
el prestigioso Centro de Buceo llamado Shark´s Friends.
Este centro debe
su nombre al show con tiburones, que es el más espectacular encuentro con animales
marinos de todo el Caribe y por su concepción uno de los más impresionantes del
mundo. Varias son las ofertas que brinda el Centro de Buceo, entre estas se
encuentran las excursiones con doble tanque, buceo en barcos hundidos, buceo en
corriente, paredes y buceo nocturno.
Shark´s
Friends ostenta la Categoría ORO
otorgada por ACUC International y posee todos los recursos técnicos y humanos
necesarios para una atención profesional. Además
en él se ofrecen cursos con certificaciones de buceo bajo la Didáctica ACUC, con las cuales se puede bucear luego en cualquier lugar del mundo.
Santa Lucía cuenta con 35 sitios de inmersión en
los que se evidencian una gran diversidad de corales y peces, se pueden
observar también langostas, moluscos, pulpos, esponjas, estrellas, mantas,
puentes naturales, paredes de coral, cuevas misteriosas, etc.
Reportaje multimedia del Centro de Buceo
Playa Santa Lucía
La playa de Santa Lucía está localizada en la costa norte de la provincia de Camaguey, exactamente al Este de Cayo Sabinal y de la entrada de la Bahía de Nuevitas, una de las más grandes de Cuba.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias Destacadas
Lo más visto
-
El castillode los Tres Reyes del Morro , también conocido como castillo del Morro, es un símbolo arquitectónico junto con el Capitolio...
-
La región de Santiago Cuba, es beneficiada por la naturaleza, con sus empinadas montañas de gran belleza, su entorno perfectamente conser...
-
En un litoral de once kilómetros de vírgenes playas al norte de la provincia de Las Tunas se encuentra el Hotel Brisas Covarrubias, con u...