La región de
Santiago Cuba, es beneficiada por la naturaleza, con sus empinadas montañas de
gran belleza, su entorno perfectamente conservado y numerosos valores
históricos y culturales, completa así su riqueza con sitios únicos en la geografía cubana.
En esa zona, con los sistemas
montañosos de más altura en la isla, abundan por doquier las huellas dejadas
por la rica historia cubana, en complemento con aportes únicos de la naturaleza
como lo es la Sierra de la Gran Piedra.
Aires de mi Isla
viernes, 23 de junio de 2017
El Valle de Viñales. Pinar del Río
En el Valle de Viñales existe una gran complicidad entre la naturaleza y el silencio haciendo que el visitante se sienta dueño de una belleza natural majestuosa. . Aquí podemos observar unas formaciones montañosas únicas en la isla llamadas mogotes.
Estos mogotes constituyen formaciones geomorfológicas muy singulares donde algunos de ellos llegan a medir gran altura. Además estos semejan una gran diversidad de formas, pues solo son comparables con las localizadas en China y la península de Malaca.
Trinidad


El castillo de los Tres Reyes del Morro
El castillode los Tres Reyes del Morro, también conocido como castillo del Morro, es un símbolo arquitectónico junto con el Capitolio y la Giraldilla
de La Habana, trazado por el ingeniero Juan Bautista Antonelli en 1585 durante
el periodo imperial español, su posición estratégica en un cerro fue reconocida
casi tan pronto como el puerto de La Habana empezó a adquirir la importancia
estratégica que tuvo en la provincia de ultramar española.

También presenta un gran espectáculo todas las noches capitalinas, este se basa en
el Cañonazo de las Nueve. En este espectáculo acuden visitantes de diversos
países y de las diferentes provincias de Cuba debido a su carga cultural y
representativa de los años en que se tomó a La Habana por los ingleses.
El Capitolio Nacional de La Habana


La Bodeguita del Medio

jueves, 22 de junio de 2017
Hotel Brisas Covarrubias. Las Tunas


En un litoral de once kilómetros de
vírgenes playas al norte de la provincia de Las Tunas se encuentra el Hotel
Brisas Covarrubias, con una arena finísima y blanca y un mar inmenso, que
esconde bajo su seno uno de los fondos coralinos más importantes de la isla de Cuba, matizados
por su sistema de cavernas que pueblan cientos de especies marinas.
El Hotel Brisas Covarrubias es de régimen Todo Incluido. Entre las muchas opciones que dispone se cuentan: Lobby bar (Las Caletas), acuabar (Cobobar), Restaurante Buffet (El Dorado), Ranchón de Playa (Vistamar), Ecodisco (Solarena) y actividades diurnas y nocturnas de animación donde se da a conocer lo mejor la cultura cubana.
La Villa posee piscina, gimnasio, incluye práctica de tiro con
arco, el aquagym o el voleibol de playa. Además puede visitar las
pistas de tenis, el billar, ping pong, deportes náuticos como catamarán, canoa,
kayac, bicicletas y buceo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias Destacadas
Lo más visto
-
El castillode los Tres Reyes del Morro , también conocido como castillo del Morro, es un símbolo arquitectónico junto con el Capitolio...
-
La región de Santiago Cuba, es beneficiada por la naturaleza, con sus empinadas montañas de gran belleza, su entorno perfectamente conser...
-
En un litoral de once kilómetros de vírgenes playas al norte de la provincia de Las Tunas se encuentra el Hotel Brisas Covarrubias, con u...